Proteger y asistir al colectivo latinoamericano de NIÑOS DE LA CALLE, principalmente en Bolivia, donde la situación de estos chicos es cada vez más crítica. Con una especial incidencia en el soporte a su educación y formación profesional que les permita reinsertarse con éxito en la sociedad al llegar a su mayoría de edad.
Objetivos Específicos
Ayudar en el ingreso a Hogares especializados de niños, adolescentes y jóvenes en situación de calle y de riesgo de exclusión social.
Ayudar a mejorar la alimentación, vestimenta, material escolar, deportivo, audiovisual, farmacología, higiene, sanidad y ocio de los chicos acogidos.
Ayudar en las diferentes etapas de la formación educativa de los chicos de los Hogares.
Ayudar a generar y mejorar el ocio de los chicos de los Hogares, realizando salidas con ellos a parques, centros deportivos, cines, ...
Ayudar en el refuerzo de las formaciones profesionales que se ofrecen a los chicos de los Hogares como soporte para su reinserción social.
Ayudar en la búsqueda y selección ofertas de empleo en el mercado que ayuden a independizarse a los chicos que llegan a la etapa de reinserción.
Ayudar en la elaboración, desarrollo e implementación de proyectos que ayuden a incrementar la autosuficiencia de muchos de los recursos necesarios en los Hogares.
Ayudar en la mejora de los recursos humanos disponibles en cada uno de los Hogares a través de formación y asesoramiento.
Ayudar a incrementar el número de recursos humanos disponibles en los Hogares a través del voluntariado activo que promovemos de forma dinámica.
Ayudar a restituir los lazos afectivos de los chicos recién ingresados en los Hogares a través de nuestra iniciativa "Cadena de Padrinos".
Concienciar a todos los estamentos sociales en Origen, Andorra, sobre la realidad y repercusiones de los NIÑOS DE LA CALLE en los países pobres de América Latina.
Concienciar, tanto a nivel público como privado andorrano, sobre los beneficios que genera un compromiso de asistencia.
Concienciar sobre los beneficios de las acciones emprendidas y los riesgos de las acciones no activadas a través de Seminarios, Simposios, Cursos, Eventos, ...
Promover, generar, desarrollar, administrar, coordinar estudios, investigaciones, documentación y bases de datos que viabilicen y sostengan proyectos de ayuda.
Ayudar a promover propuestas en destino que desarrollen y consoliden un marco legal de apoyo en la defensa de los derechos de los NIÑOS DE LA CALLE.
Promover el desarrollo de nuevas herramientas tecnológicas en el ámbito de la formación que ayuden a mejorar la salida profesional de los chicos.
Promover, generar, desarrollar, administrar y mantener la creación de una nueva área de formación profesional, Desarrolladores de Soluciones Informáticas.