-
CONCEPTO
Formación profesional integral para los niños y niñas en situación de exclusión social de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. Comprende dos áreas claramente diferenciadas:- Aulas de estudio, con formación académica en el ámbito de las nuevas tecnologías, grados medio/superior homologados por el ministerio de educación del gobierno de Bolivia.
- Incubadora, con formación profesional colaborando en proyectos reales de la mano de los responsables de proyecto.
-
RECURSOS
De la mano del Gobierno de Andorra [músculo financiero en la implantación del proyecto] y el Proyecto Don Bosco, Cooperand lidera el proyecto en los espacios dedicados para tal fin en las instalaciones del Instituto Mamá Margarita pertenecientes al Proyecto Don Bosco. El Proyecto cuenta con:- Tres aulas de formación académica totalmente equipadas con todas las herramientas necesarias para tal fin: equipos de cómputo con SO Windows y Apple, iPads, servidores, conexión a internet, proyectores, material de prácticas para redes y equipos.
- Un área de producción [Incubadora] equipada para cubrir el desarrollo y mantenimiento de proyectos de trabajo de clientes.
- Un área de inserción laboral donde se realizan todas las acciones necesarias para buscar salidas laborales a los alumnos que hayan cerrado su ciclo de formación.
- Un equipo humano de 5 personas que cubre la dirección, responsables de contenidos, de mercado, de formación, de producción y educadores académicos. Con formaciones y experiencia en las áreas de educación, administración de empresas e ingenierías de sistemas para cubrir todas los requerimientos que el proyecto plantea.
-
STATUS
- La primera promoción comenzó en el ejercicio 2015. Cada promoción consta de 4 años de formación y cubre un cupo de 20 alumnos [30% mujeres y 70% hombres].
- La promoción de 2016 pasará a tener 60 alumnos. Uno de los alumnos de la primera promoción [estudiante avanzado de ingeniería de sistemas] ha pasado a integrar el equipo de docentes para el primer año, siendo su primer trabajo remunerado.
- Se ha cerrado el primer acuerdo de colaboración con cliente para desarrollo de una solución a integrar en su negocio con un contrato de mantenimiento a 5 años.
- Colaboración, en fase de estudio, con corporativo del sector de las nuevas tecnologías, para impartir formación técnica y operativa, específica para diferentes perfiles laborales de su empresa, y cubrir dichos puestos de trabajo de forma periódica.
El Proyecto Educación Digital nace de la voluntad por parte de Cooperand amb Llatinoamèrica de ofrecer oportunidades de formación académica cualificada, en primer lugar a todos los chicos y chicas, con 14 años cumplidos, de los hogares del Proyecto Don Bosco y, también, a los chicos y chicas de diferentes Hogares, alumnos del Colegio Joven Bolivia y vecinos del Barrio con escasos recursos.
Junto con el Gobierno de Andorra, país del que procede Carla Riestra, presidenta de Cooperand, y el Proyecto Don Bosco, con el que Carla colabora desde hace ya muchos años, se buscó la forma de conseguir desarrollar un proyecto que ofrezca diferentes salidas profesionales cualificadas, que asegure los puestos de trabajo y que se pueda mantener por si solo en el futuro, llegando a ser una fuente de ingresos para el Instituto Mamá Margarita, Centro de Enseñanza Alternativa adscrita al Proyecto Don Bosco e institución que acoge el ProyectoEducación Digital.
Con los mas de 14 años de experiencia en el mundo educativo de Carla, 30 en mundo tecnológico y empresarial de Sergio y la experiencia sobre el terreno de los responsables del Proyecto Don Bosco y Ofprobol (Oficina de Santa Cruz para la Gestión de Proyectos de la Orden Salesiana), se configuró un Proyecto que aunara Aulas para impartir carreras profesionales y una Incubadora de explotación productiva que pueda retroalimentar el área a futuro. Teniendo en consideración la premisa indispensable para el éxito del Proyecto, asegurar el mayor número posible de puestos de trabajo reales al finalizar la formación de los futuros alumnos en Bolivia, se enfocó el Proyecto hacia cursos de formación en uno de los sectores con mayor crecimiento y demanda en el mercado: La Tecnología de la Información.
PROYECTO EDUCACIÓN DIGITAL
Cada uno de los implicados en el desarrollo de este proyecto cubren todos los elementos necesarios e indispensables para garantizar el éxito a largo plazo:
- El Gobierno de Andorra aporta el equipamiento necesario para desarrollar el proyecto junto con las inversiones en licencias de software y el desarrollo de las soluciones necesarias para la gestión de la formación y producción del proyecto.
- El Proyecto Don Bosco aporta las aulas y los profesores necesarios para llevar a cabo las formaciones.
- Cooperand aporta los conocimientos para desarrollar los cursos, las horas de formación para herramientas de formación específicas y la gestión de la Incubadora.
El ProyectoEducación Digital, contempla cursos de formación en: Consultor de Soluciones Digitales, Desarrollo de Aplicaciones para dispositivos móviles, Soluciones Integrales en la Nube, Especialistas en Seguridad Digital Integral, ... Todas, carreras con gran demanda en el mercado y con gran proyección pero unas más que otras a la hora de garantizar puestos de trabajo sólidos una vez terminada la formación. Es un requerimiento básico del proyecto, no arrancar nuevas carreras profesionales mientras no se puedan asegurar un mínimo de 20 puestos de trabajo para los primeros egresados de cada una de ellas. No tiene mucho futuro el Proyecto si a nuestros recién egresados no podemos ofrecerles un puesto de trabajo bien cualificado. A fin de cuentas la motivación que empuja a todos nuestros alumnos a realizar todos los esfuerzos necesarios para conseguir finalizar su formación, no es otra que conseguir una herramienta que les asegure su inserción en el mundo laboral y en la sociedad como personas adultas y de provecho.CONSULTOR DE SOLUCIONES DIGITALES
El primer curso que el ProyectoEducación Digital ofrece dentro de este sector, y contando con poder asegurar al máximo puestos de trabajo reales al finalizar la formación, es el de formación en el desarrollo de soluciones digitales para la gestión empresarial [Consultor de Soluciones Digitales].
Curso de tres años de formación teórica que cubrirá todos los aspectos de la Ofimática Avanzada, Desarrollo Básico y Avanzado como consultor de la Plataforma FileMaker y formación en el Espíritu Emprendedor. Todo lo anterior más un año de formación práctica trabajando ya en procesos reales de distintos clientes que la Incubadora gestione.
Todo ello cubriendo las 2.400 horas que el Ministerio de Educación Boliviano exige para emitir la correspondiente titulación de Técnico Medio, junto con el certificado emitido por el Instituto Mamá Margarita y la posibilidad, para el alumno que esté interesado, de certificarse como FileMaker Certified Consultant, certificación oficial de una de las compañías norteamericanas más reconocidas en el sector de las Nuevas Tecnologías, compañía subsidiaria de la primera empresa mundial en el sector IT, Apple Inc.
Cómo asegura el Proyecto Educación Digital los puestos de trabajo? Después de haber desarrollado una solución integral digital que permita gestionar todo el Proyecto Don Bosco y, durante el año 2015, otra diferente para un corporativo empresarial de Santa Cruz, todo ello, con la plataforma de desarrollo que se imparte en el curso de formación [Consultor de Soluciones Digitales], es necesario cubrir los puestos de trabajo que puedan dar el mantenimiento, actualizaciones, modificaciones y ampliaciones de dichas soluciones. Tan solo el corporativo empresarial mencionado necesitará más de 30 puestos a nivel nacional en los próximos años.
Todo sin dejar de lado la labor comercial que, junto con el equipo de la Oficina de Inserción Laboral, se sigue realizando con todos los "Amigos del Proyecto Don Bosco". A todos ellos se les ofrece la implantación en su gestión empresarial de una solución, para un área determinada definida por el cliente, de forma gratuita (solución desarrollada con la Plataforma FileMaker, núcleo de la formación impartida a los alumnos del curso de Consultor de Soluciones Digitales). El cliente, a cambio, se compromete a utilizar los servicios de nuestros alumnos, ya egresados como Consultores, para su mantenimiento y posteriores modificaciones. Es decir, nuevos puestos de trabajo para el Proyecto.
De esta forma, a los tres años de formación, los alumnos convivirán en la Incubadora con nuestros profesionales, que operarán ya en el mercado nacional, y comenzarán a trabajar recibiendo su primer salario y se acostumbrarán a trabajar en el mercado dirigidos por el Proyecto Educación Digital para, al cabo de un año, poder trabajar por su cuenta, con algún cliente o seguir en la Incubadora.
Chicas, chicos, vuestro futuro está en vuestras manos, si queréis tener una buena oportunidad para garantizar vuestro trabajo, vuestra vida, Educación Digital es un buen camino!!!
Gracias Proyecto Don Bosco!![]() |
Gracias Gobierno de Andorra!![]() |